VUELVEN LOS 80 y 90: 435 CV POR 35.000€ y ¿LA VUELTA DE SAAB?
Insertar
- Publicado el 12 jul 2023
- MG acaba de sacarse de la chistera otro conejo, que ya había sido anunciado previamente.
Su superventas eléctrico MG 4 tendrá ahora una versión de 4 ruedas motrices, dos motores eléctricos y la friolera de 435 CV con un precio de nada más que 35.000€, si añadimos las ayudas del estado a los coches eléctricos.
Por su parte SAAB, renacida como marca NEVS, muestra un precioso proyecto de berlina de lujo y gran tamaño eléctrica, que ha decidido
comunicar justo cuando… abandonan el proyecto. La cara y la cruz de clásicos europeos ahora propiedad de grandes grupos chinos.
Prueba a configurar el coche que tienes en mente con nosotros, te ayudaremos durante todo el proceso y obtendrás los mejores descuentos de forma inmediata: www.carwow.es/que-coche-me-co...
Síguenos en Instagram:
carwow.es
Síguenos en Twitter:
carwowes
Síguenos en Tik Tok:
www.tiktok.com/@carwow.es
Síguenos en Facebook:
carwowES
PINCHA EN BOTÓN UNIRSE para APOYAR este CANAL a HACER CADA VEZ MÁS y MEJORES VÍDEOS:
/ @carwowesp
O hazte PATRÓN EN PATREON Y AYÚDAME:
www.patreon.com/jfcalero
Canal del motor de JF Calero, donde podrás encontrar información de calidad sobre la industria:
- Pruebas de coches
- Información sobre vehículo eléctrico
- Conducción autónoma
- Novedades...
¡Y mucho más! Motor
Ya me gustaría a mi estar en 1988 con todos mis ahorros y no saber a que concesionario ir. Supercinco GT Turbo? R11 Turbo? Escort RS Turbo? 205 Rallye o GTI? Kadett GSI? R21 Turbo? Dioss que tiempos
Solo diré una cosa. Mi primer coche nuevo fue un 106 rallye 1.6 que por tener no tenía ni dirección asistida que era opcional. A los tres años lo cambié por un también nuevo Golf lV 1.8 Turbo de 150cv, más cómodo, seguro y rápido. Pues a día de hoy sigo arrepentido de haber vendido el 106. Para mí y en las carreteras de Tenerife, me resultaba mucho más divertido el 106 que el Golf. (Ambos tenían algunas modificaciones) A lo que voy es que no depende tanto lo rápido que sea o deje de ser un coche, sino las sensaciones que este te da.
Toda la razón, la gente se obsesiona mucho con la potencia, prefiero un Mazda mx5 con 130cv, que una mierda de suv con 300cv.
@Calimero Depende, el "mierda" de SUV es más grande y cómodo. (No lo digo para menospreciar el MX5, a mi ese coche también me gusta mucho)
Hace unos años, en una concentración de condicionales de MG-Rover ( tuve un magnífico Rover 420D durante 16 años ), se nos " coló " uno con un Golf GTI... la jartá de reír que nos pudimos dar cuando el del GTi quiso realizar varios trompos en nuestras narices y en plan " vacile ", con el coche, y éste ( el coche )... como que no entraba al trapo, hasta que uno de los asistentes a la concentración le gritó... " ¡ desactiva el ESP gilipoll.... ! " .
¿ qué quiero decir con ésto ?... que no se puede comparar un coche de principio-mediados de los 90, con uno que seguramente ya vendría equipado con un porrón de medidas de seguridad activas... esas medidas estaban ( y lo siguen estando ) pensadas precisamente para evitar poder perder el control del vehículo... anque pongas todo tu empeño en ello; por tanto, si lo que se busca es un vehículo para disfrutar de carreteras de montaña... y en Tenerife tenéis la carretera de Las Cañadas que es... " un paraíso para la conducción deportiva ", está claro que tu añorado 106 rallye era mucho más disfrutón que ese, seguramente, más moderno Golf GTI ;-)
Por cierto, yo he subido y he bajado ( por las dos vertientes ) la carretera de Las Cañadas del Teide con un R. Twingo de primera generación... alquilado ;-)... en conducción " deportiva "... o casi je je je ;-)... y lo que yo tengo claro es que esa carretera, para disfrutarla... nada como un coche ligero, porque en ella no necesitas potencia, lo que necesitas es destreza al volante... porque como te descuides un ápice... te vas de visitar perenne a ver al creador je je je
Ya no es así ahora hay que ir tranquilo la gente esta mas concienciada y hay muchos ciclistas en todos las rutas con lo cual sería jugar con la vida de los demás, si quieres correr al circuito
Si vuelven los 80, que lo haga con sus precios también.
😂😂Eso no lo verán nuestros ojos 👀 aunque bueno 🤷♂️ tampoco eran baratos en comparación con el sueldo
Mejor no recordamos los sueldos de esa época...
@Jose Antonio Peñaranda Gomez Los sueldos eran mucho más bajos. Pero muchos precios eran aún más bajos en proporción. La vivienda sin ir más lejos. Los coches generalistas tambíen.
En el año 85, el salario mínimo eran al cambio 230 euros, y un sueldo de 600 eur era un sueldazo.... Un Ibiza rondaba los 6100 eur. ..... Lo que viene siendo que alguien con el salario mínimo tenía que dedicar el sueldo íntegro de 2 años y pico para comprar un Ibiza... Hombre... Con el sueldo mínimo actual y en el mismo periodo de tiempo,a día de hoy serían unos 29.000 euros... Hombre... Con eso te compras un 508, o un león tdi ... (y eso que los coches subieron estos dos últimos años una locura)
Y la musica
Me da igual que potencia traiga el coche... Quiero conducir un coche que me transmita sensaciones, notar ese carácter que cada marca tenía en esos tan buenos años de los que hablas. Tengo 40 años y hasta el día que me muera seguiré conduciendo un coche de combustión. La movilidad eléctrica para los patinetes...
Un coche real, no un coche que salga un sonido de escape por los altavoces... 🤦🏼♂️
Amén
Y para los coches también
El problema es que no tendrás ni de combustión ni electrónico. Será eléctrico por suscripción, el mes que no pagues a usar la piernas
@Ummita Los coches eléctricos también se pueden comprar
Vengo y leo que vuelven los 80-90 veo que son eléctricos
Me voy por dónde vine
Yo creo que el futuro está en los amortiguadores, cada vez se superan más con los badenes xd
Antes de nada... Muchas gracias J.F Calero, por tenernos siempre al día en este apasionante mundillo del motor, soy un apasionado de los coches desde chico, y hace ya tiempo descubrí tu canal... y desde entonces procuro no perderme ninguno de tus vídeos... pues realmente no solo nos tienes al día sobre este mundillo, además nos informas de muchas cosas que, muy difícilmente, vamos a encontrar en las tradicionales revistas del motor; por este gran trabajo que nos ofreces… y el tiempo que te ha de quitar... MUCHAS GRACIAS.
Por otro lado....
Una cosa que, creo, ya nos ha quedado meridianamente claro a la inmensa mayoría de los que nos gusta todo lo que huela a automóvil, o a motor, es que... los tiempos han cambiado para “ ésto de los coches “.
Se podría decir que ha surgido un nuevo orden mundial ( aunque creo que sería más apropiado hablar de “ nuevo orden europeo “ ), en cuanto al automóvil se refiere.
Las marcas nos están empujado a un nuevo concepto de automóvil... a la fuerza, obligándonos a desterrar por completo el concepto de " coche en propiedad "... eso de comprarte un coche, financiando en la mayoría de los casos, y que tras pagar la última letra... como que te liberabas del yugo al que te tenía sometido la marca, a base de costosísimas revisiones, y en muchos casos, garantías que se estiraban como chicles… eso se ha terminado.
Las marcas se han dado cuenta ( o ya hace tiempo que repararon en ello ), que esta " filosofía " no era rentable para ellas... o solo lo era mientras te tuviera cogido por " las joyas reales ", bien hasta que terminaras de pagar el coche, o bien hasta que finalizara la garantía de éste.
El caso es que, es curioso que TODAS, hayan ido, a una, en la misma dirección... coches que hace escasamente 5, 6 o 7 años, costaba en torno a 15000-25000 €, ahora es raro que modelos actuales, del mismo segmento... incluso siendo herederos del apellido de aquello que en su día marcaron tendencia... hoy los pongan a la venta con unos precios que, realmente son estratosféricos para la inmensa mayoría de los proletarios.
He leído muchas veces comentarios, ( no solo en tu canal ), en el que mucha gente afirma que las marcas, mayormente las europeas... poco menos que van a quebrar por vender coches " utilitarios " a semejantes precios; pero si nos paramos a pensar un poco en que el cambio de tendencia es el de arrastrarnos literalmente a la " no posesión del automóvil ", sino más bien a la tendencia de " pagar por tener un coche alquilado "... o lo que es lo mismo, el famoso Renting... a las marcas, creo que sí le salen las cuentas; si tenemos en cuenta que los coches eléctricos requieren menos mano de obra, menos componentes, y que su fabricación por tanto puede ser más rápida y rentable; si a eso se le suma el tener a sus potenciales cliente pagando coche todos los meses durante 4 o 5 años ( o los que se firme en el contrato de renting )... y sabiendo que muchísimos de esos clientes no se querrán quedar " hasta que se les caigan las puertas " en propiedad un automóvil de estas características ( llevan muchísima electrónica susceptible de generar problemas a medio o largo plazo... y más sin tener conocimientos sobre como envejecerán estos vehículos )... resulta que se encontrarán con una flota de coches que podrán vender a esos precios a los que muchos nos agarrábamos en el pasado ( 15000-25000 € ), que es lo que suele quedar por pagar del coche tras finiquitar el renting... coches que en muchos casos solo contarán con 4 o 5 años de antigüedad, y por tanto potenciales vehículos para poder ser vendidos de segunda mano, con X años de garantía. Para mi, está claro que ahora más que nunca se puede decir que los fabricantes de coches han encontrar esa " mina dorada "... todo son ganancias... para ellos.
Hoy, si tienes un remanente de unos 6000, 7000 Euros para darlos de entrada, te puedes coger de renting un señor coche híbrido, recién salido del horno, abonando mensualmente 350-450 euros, quitándote de mantenimientos, ruedas, y demás problemas a los que estabas sometido antes ( y ahora ) cuando comprabas el coche con la idea de tenerlos “ en propiedad “. Cuando finalice el contrato de alquiler = renting con la marca, tendrás la opción de, o bien abonar el montante que reste del importe total del coche ( normalmente un capital ), o bien, la marca te permitirá deshacerte de él, pasando a " alquilar " otro modelos... claro, haciendo un renting nuevo… en muchísimos casos, por miedo a quedarte un vehículo que tras finalizar su periodo de garantía… se te pueda volver, no rana… sapo
Vamos, que si la jugada que nos han servido las marcas no es " redonda "... para ellas... poquito le falta.
... y en cuanto al asunto de los coches chinos... a mi me da que va a suceder con todos ellos igual que sucedió en su momento con los coches coreanos y japones... que al principio no se tenía más que temor a estos coches, por ser fabricados en oriente ( tema repuestos y averías ), pero que años después resulto que eran, no solo marcas muy confiables ( a pesar de fabricar lejos de nuestro país... e incluso de la UE ), sino que, además, se las puso en un pedestal... por méritos propios, claro. Ahora, el " san benito " del coche asiático le toca a las marcas chinas... y solo está en ellas el que en unos pocos años se pueda hablar muy bien... o muy mal, de ellas... pero que es muy probable que, al igual que ocurriera con las marcas japonesas y coreanas en su día, terminen partiéndose la cara con las marcas europeas por hacerse con su trozo del pastel.
Perdón por el tocho ;-)
Sería interesante saber un poco más de que está pasando con LADA y que va a pasar debido al conflicto
Personalmente, Saab era una marca que siempre me gustó por su línea típica, retro , como el 900T, pero poco a poco se fue perdiendo
Tuve 2 Saab: 9000 2.0i Turbo del 89' y un 9000CS 2.3 del 95'...
Sobre todo, me encantó el 2.0 turbo. Robusto, pero ligero - en comparación con los coches de ahora, todos con sobrepeso. Buena aceleración y muy cómodo en viaje, salvo por la suspensión - un poco dura😅. Un vehículo seguro, ágil, y original
Saludos!
GM destruyó su encanto.
Lo cierto, es que para que volviesen así, con ese tipo de coches, eléctricos 100% y con ese encanto, casi mejor que se queden como están.
@Santiago Garcia Diaz eso lo dices tú, yo querría que la gente y los descendientes que hicieron todas esas joyas de la automoción incluidas muchas de las tecnologías que se usan hoy día en los coches modernos, son ideas de Saab. Por ejemplo la tracción delantera, que aunque Citroen la inventó, la realidad es que Saab la introdujo de forma generalizada en automoción. O el empleo del cinturón de seguridad. Que vuelvan si, con coches eléctricos o aunque no me gusten, que vuelvan. Que es un desastre que se haya dejado morir. Pero como dije en otro comentario, GM es una basura de empresa, convierte en escombros todo lo que toca. Esa marca GM podría desaparecer y no afectaría a nada del mundo de automoción. No tienen ningun descubrimiento propio, son todos fagocitados de las empresas que absorbe, se queda con la tecnología y luego las secciona y las vende al peor postor. Una vergüenza de empresa. De paso, consiguió lo impensable, que no se pudiese seguir empleando el nombre de Saab, Quién en su sano juicio invierte en una empresa que no tiene nombre y por tanto no tiene ni historia ni futuro.
Ojalá volviera, pero no será en esta vida. Ya enterré a Saab hace 14 años, y no creo que vea con Saab lo que con MG, que BMW por ejemplo, SI que vendió a los chinos la licencia de uso del nombre de la marca. Y 20 años después vuelve a haber MG por la calle, aunque nunca me gustaron los MG y los de hoy tampoco me gustan, pero prefiero que siga vivo un pionero de automoción.
Saab, Restum In Pacem, pero por favor, y me repito como el ajo, los click bait son de 1 gente inmoral y sin principios y 2 de gente mediocre. Si este canal quiere ser mediocre, adelante, lo está haciendo de lujo. Seguid así!.
Muchas cosas de la industria del automovil de hoy son difíciles de comprender. A la moda de las ruedas ultragrandes y a la moda de los SUVs está también la de la carrera de ponerle potencias ultradeportivas a autos de calle. Con lo ridículo que esto es con respecto a lo que se dice perseguir, bajar la contaminación (la generación de energía eléctrica no es en su conjunto todavía 100% emisiones cero ni mucho menos) y lo ridículo que es con respecto a la seguridad vial. Saludos, muy bueno el video como siempre.
Tienes razón, la fiebre de la potencia y ruedas inmensas, eso es de canis.
No a la "auto-besidad"
@Carlos Oliveira Jaja! Tal cual.
Gracias por el video! Que gran idea la de MG de convertir un eléctrico con una autonomía mediocre en un superdepprtivo para dar 4 acelerones y poner el coche a cargar media hora por lo menos
Que pena los constantes problemas de financión de saab, porque en trollhättan hay un equipo brutal de ingeniería, el NEVS emily es una pasada.
Recuerdo esa época en que ibas a 160-180 y muchos te adelantaban. Recuerdo un viaje Bcn Roma a 180 con puntas de 220 y cero multas. Ahora a 150 no te adelanta casi nadie y te juegas el carnet. No tiene sentido esa potencia y prestaciones con tantas limitaciones actuales.
Si no llevas detector de radares que ayuda pero no es infalible ya que los lásers y los helicópteros te los comes. Más de 200cv para ir a 120km/h es absurdo, con 200cv adelantas con seguridad en carreteras secundarias.
@Hitman Dog Los 200cv se quedan en nada tirando por los 1900 kg de batería
@Hitman Dog totalmente de acuerdo
Totalmente de acuerdo
Si
No dejo de pensar en lo que has comentado del Focus. Esperando el video con ilusión 😃
Sigo sin entender toda esta historia. Salario medio en España / precios de los coches nuevos..... si es que solo tienes que darte un paseo por las calles y observar las matriculas
Cada vez se ven más autos viejos en España. Estamos arruinandonos y las causas ya están más que claras.
Como el Fiat uno rojo de la miniatura tenia yo uno, Fiat uno Turbo I.E ... una máquina y me salió bueno de cojones, y eso que decían que los fiat salían malos.... que recuerdos de mi "Herby", no me dejó tirado ni una vez, y eso que le dábamos caña, no como ahora que no puedes ni moverte. Un saludo desde Asturias.
Estuve en la fabrica de SAAB cuando cascaron, y entonces hace ya unos cuantos años ya estaban diseñando entonces un EV, trabajo en electrónica de potencia, curiosamente tengo un SAAB 93... y me encantaría que volvieran ....pero no va a poder ser...creo además que ese modelo que has enseñado de NEVS lleva motores in wheel...lo cual les hace especiales...
Para que necesitamos potencias tan locas? Para inflar el precio? Lo que necesitamos en un eléctrico es autonomía!!
Exacto. Y mayor velocidad de recarga.
Me parece correcto, para que necesita el gran público 400 caballos si te están crujiendo a la mínima que te pasas un límite. Ya que tenemos un gran par motor con el eléctrico, con 150 cv por ejemplo se iría sobrado a todas partes, con motores más pequeños y menos costosos, y sacándole más km a la batería, que al final es lo que más cuesta sacar.
Ya tienen autonomía más que de sobras también
Yo conduzco un electrico de 160 cv y no precisamente ligero y os aseguro que es una potencia más que sufićente en modo sport hasta para dejar por detrás a un buen porcentaje de motos o motillos del mercado en salida de semáforos, así que con 400 o 500 cv tiene que ser la leche acelerar desde parado. Igual tendrías que hacer unas pruebas de aguante de fuerzas "g" como los F1, que no todos tenemos el cuello como Fernando Alonso 😂😂
Porque darte caballos en un eléctrico tiene bajo coste, el motor eléctrico cuesta 4 perras, pero darte autonomía o un cargador embarcado mas potente es bastante mas costoso
Gracias por el video, descubrí que invertir no es para todos, solo necesitas un estómago fuerte para ver caer tu billetera. Puede ser más inteligente para un novato comenzar con la inversión en el comercio de copias, pero no es fácil. Invertir en acciones de crecimiento es otro nivel, definitivamente necesita saber lo que está haciendo.
Desde mi propio entendimiento, necesitas invertir sabiamente, si necesitas las cosas buenas de la vida. hasta ahora he ganado más de $470k en ganancias brutas de solo el cuarto trimestre del mercado de mi estrategia de cartera diversificada y creo que cualquiera puede hacerlo si tiene la estrategia correcta. los fondos mutuos tardan un tiempo, pero invertir sabiamente es la clave a corto plazo. La mayoría de nosotros presta más atención a la posición fácil en el mercado que al costo de una diversificación adecuada.
@Rylee Marie Desin Mi cartera personal/gerentes de inversiones, la Sra. LYNDA ELIZABETH HOFFMAN, después de una semana entera de investigación, dirige una plataforma de inversión en la que no tiene que someterse a ningún tipo de estrés en las operaciones, él gestiona mis operaciones.
Ella me benefició más de 90,000 USD en unas pocas semanas.
Cuando el dinero se da cuenta de que está en buenas manos, quiere quedarse y multiplicarse en esas manos, si de verdad quieres ganar puntos con el dinero que tienes, tienes que sacarlo de tu cuenta de ahorros.
Creo que soy bendecida porque si no hubiera conocido a alguien tan espectacular como la experta Sra. LYNDA ELIZABETH HOFFMAN
El día que pueda comprarme un vehículo de mas de 400 CV., será para ponerle un remolque de 12 metros.
Por favor, que vuelva Saab 🤩
Estaría bien un repaso del temas DACIA GLP q parece q no estan haciendo nada. Gracias por el buen trabajo que realizas
Si estaría bien noticias nuevas si han resuelto el fallo o no, ahora que viene el calor.
@Ospemar Yo tengo uno de Octubre de 2023 y he estado estos dias por Sevilla y Córdoba, teniendo que dejarlo al sol alguna vez y cero problemas
@OspemarCon año y medio, de momento no he tenido ningún problema.
La compra de un coche se está transformando. Es un articulo de lujo, por lo cual es necesario analizar bien si realmente necesitas un coche, qué tipo de uso le vas a dar, si tienes alternativas de movilidad, buscar alternativas de tenencia de un vehículo, analizar bien la financiación de los concesionarios, etc... En fin, aquello de "tengo que cambiar de coche" se acabó. Ahora la situación es "¿para qué necesito un coche?".
Saab uno de los coches para mi mas bonitos,aúnque para gustos colores,el 900 y el 9000 turbo aero de la época una pasada.
A mi opinión todos los coches están muy caros y es inviable dado la poca estabilidad laboral que hay
Estoy deseando ver como el nuevo “coche del pueblo” se vende como churros y como va bajando de precio. También estoy deseando ver como se cargaran todos esos miles de coches en esta infraestructura eléctrica pobre y deficiente.
se pueden comprar muy buenos deportivos con 10 años de antigüedad y pocos kilómetros en muy buen estado en alrededor de los 10.000 euros
Por favor, cuando menciones las ayudas del gobierno,recalca que tardan más de 2 años en pagarlas
Y hay que declararlas en el IRPF.
Al que tiene pasta los dos años y él irpf se la trae floja y estos coches son carne de ricos
no se deberian dar ayudas con esos costes. si no te da para un coche de 60k te pillas el de 40k, que alguien se compre un s plaid ( o un i8 o el que sea ) y le den ayudas es para cortarse las venas
O más
Veo demasiado optimista esos 35000€ en españa para ese MG4 Xpower… pero sería un bombazo la verdad!
No puede convertirse el precio de UK al de España. Todos los coches están mucho más baratos en UK. Acabo de comprar un BMW Z4 M40i en UK, y hay una diferencia de €30K al cambio.
Pasa con todas las marcas y modelos, en España hay unos impuestos mucho más altos.
No me gustan nada los suv, y no me gusta la estética del mg4, pero el mg5 que no os prodigais nada en mostrarlo si que me gusta mucho la estética. Ojala puedas hacerle un video al mg5
En el año 1990 me compré un RS turbo y con 132 cv era un cochazo guapo y ahora tienen 400 y 500 cv o mucho más. No lo entiendo. Está todo lleno de radares y prohibiciones. ¿No sería mejor optimizar la potencia/autonomía/peso? Ya sé que el cv/kw eléctrico sale barato pero creo que se están pasando.
Bellísima la carrocería de ese auto amigo
Sube ya el vídeo del M3 touring por favoor 😱
Nadie necesita 400cv, soluciones REALES de movilidad es lo que sí necesitamos.
Así es. Si hubiera coches urbanos, pequeños, con 250 km de autonomía y 90 - 100 cv por menos de 15k todo el que tuviera plaza de garaje tendría ya un eléctrico para el diario
Mejor el Citroën 2 CV ese si q corre 😊
Todos soñamos con un coche nuevo ,pero con esos precios para cuando lo pagas el coche es una cascarria
Saab nunca se ha ido, mi garage da fe de ello....😊😊
Y el mio también con un 93 cabrio del 1999 , un magnífico vehículo que me ha dado y me sigue dando mucho placer cada vez que lo saco de paseo 😊
Para que quieres tantos caballos si no puedes pasar de120 en autopista y en el día a día de 90 60 o 30 hace falta que sean mucho más baratos más autonomía y duración baterías carga rápida de 100 a 120 CV sobra
Ademas de que en los eléctricos, su punto débil son las autopistas, donde no pueden regenerar con frenadas como en ciudad, y se comen la batería rápidamente. En el mundo de la electrificación, menos es mas. Menos peso, menos CV , y menos consumo, lo que equivale a mas kilómetros por carga.
Ya bueno, pero es, que en un electrico, sacar potencia no implica ganar mucho más peso y siempre será mejor tener reserva de potencia que no tenerla. El motor de 400 cv, probablemente pese lo mismo o poco más que uno de 200, que si, que con 200 eléctricos vas más que sobrado en el 90% de las ocasiones, pero bueno los eléctricos son así y no son para, ir a 200 por hora sino para tener reacciones mucho mas rápidas en velocidades bajas/medias
Calero. Te digo desde hace tiempo y me gustan tus vídeos. También en el cascarón. Pero joder, un coche de dos toneladas eléctrico es un correrrectas. El paso por curva no puede ser bueno. Y sabes que a la hora de divertirse en curva, a más peso menos diversión y viceversa. Un saludo y sigue así
Bueno pero tampoco es así ciertamente porque las baterías van debajo y el centro de gravedad es s bajo y no tiene tantas inercias, aparte de que muchos coches eléctricos son 4x4 debido a las características de su motor o transición, con lo cual, no te pienses que por que pesen mucho, son torpes ni mucho menos 😅
Si puedes probar un eléctrico quizás se te vaya esa idea de la cabeza, hay que tener en cuenta el centro de gravedad del coche. Un saludo!
Mi primer coche 306 gti 16v 6v 167 cv..nuevo me arrepenti de venderlo x comprar un alfa gt 2.oi 165cv wl cual vendi 3 años para comprar un saab 93 2.ot 210cv nuevo..dsd entonces con este icono aun siendo ya gm..no lo cambio x nada...
Al final el precio parece que serán esos 42k aquí en España
Como un Mustang v8 🤣🤣
El que prefiera un electrico a un motor de combustión, no es un verdadero amante del motor. 🙋♂️
Saab un grande!!!!
435 HP equivalen a 310 kW, si dividimos esa potencia a los 64 kWh de la batería nos da un tiempo de 0.2 horas es decir 12 minutos. Esto es suponiendo que los 64 kWh no sean los nominales sino los verdaderamente disponible y que la eficiencia de la batería sea el 100% (que no caliente) y que no haya pérdidas en el resto del sistema. Como lo anterior es imposible, con mucha suerte la energía (los kWh) que le llegan a los motores puede ser el 70% . Como mucho podríamos usar esos 435 HP durante 8 minutos. Tengo unas cuantas conclusiones para estos simple y elementales cálculos pero me quedo con una: Vanidad tan sólo vanidad.
0 a 400 km/h con el focus??
Pensé, pues q le va a meter al focus😂😂
La idea me ilusionaba.
Luego ya escuché metros y baje a la realidad😢
Mi padre se casó en el 75 con un Seat 124 Sport, de ahí paso al Serie 3 Coupé, cambio obligado por robo, y cuando nació mi hermana se pasó a la berlina.
Cuando nacimos yo y mi hermano pequeño, 9 y 13 años después de casarse,conocimos los Volvo 740 y 960 de 2 litros y medio y 170cv... Fue el último que se compró nuevo y le duró entrado el nuevo siglo.
Con esto quiero decir que en aquella época, mi padre ya se movía con coches potentes.
La verdad es que tu padre tuvo unos cochazos. No solo potentes, sino de mucha calidad.
Le van a poner la pegatina de penelope ?😏
En colsada le poníamos la de paladium🙃
Mi padre tuvo 2 Fiat uno turbo mk1, un coche que marca
Vale y cuando se venderá un compacto eléctrico con buen maletero y autonomía y habitabilidad y fiabilidad por 20000€?...🤔
Para el siglo XXII?
Eso no va a pasar. No en marcas europeas. Porque un coche eléctrico, guste o no, tiene que utilizar una tecnología superior a la que se usa en un vehículo con motor térmico. Y el precio de esa tecnología es alto.
A fuerza de venderla, bajará de precio, claro. Pero el tiempo va hacia adelante, y la inflación también. Los 20.000 actuales no son los mismos 20.000 de hace 10 años. Así que yo creo que la cantidad de vehículos que se tienen que vender para bajar el precio suficiente, se va a tardar tanto, que el valor del dinero ya habrá bajado tanto, que no se va a poder vender en 20.000.
No se no lo veo la verdad 😄😄 ves el 5 gt turbo el 405 los anuncios que has puesto y luego ves ese MG y me da el bajón la verdad 😄😄.Tendrá 400 CV y todo lo que quieras pero lo veo y me parece un tanque
Calero para cuando el nivel tres de conducion atonomo y que traerá de ampliación en conducion
Me ha pasado eso de estar mirando coches en las web oficiales de la marca, y no venir por ningún sitio la potencia, me parece ridículo. Supongo que si vas al concesionario te la tendrán que decir, sino no entiendo quién se compra un coche sin saber la potencia 🤷♂
te sorprendería la cantidad ingente de gente que no tiene absolutamente ni idea de la cilindrada ni potencia que tiene su coche.
Es como ir a comprar sin que tengan el precio ... algunos viven en el mundo de la piruleta
@NVidieroero totalmente, y saben si es, diésel o gasolina de milagro
217 CV por 17.500€ molaría más.
Muy buenas a todos, sé que esto no va nada con el tema del vídeo. Pero ya no quedan foros de coches demasiado activos, y he pensado que quizá la comunidad carwow podría ayudarme. La cosa es que estoy mirando para comprar mi primer coche, y como muchos os imaginaréis mi presupuesto no es holgado. Por eso estoy mirando cosicas viejas y con cierto rodaje. En ese sentido me he encontrado cerca de mi casa un alfa romeo 156 con motor 1.9 jtd 140cv del 2004 y con 180mil kms. Parece bastante bien cuidado, con el mantenimiento al día. Muchos sabréis que por la red alfa romeo no goza de demasiada buena fama. Llegando incluso a afirmarse que es un coche caro de mantener. En otros sitios en cambio he leído que todo esto son habladurías. Qué me decís? Es tan mala idea hacerse con un alfa romeo de éstas características y es mejor irse a marcas y modelos míticos o no debo tener miedo? Muchas gracias de ante mano!!
Si buscas un diesel antiguo, el mejor el 1.9 TDI de caballos,500.000 km sin despeinarse, siempre y cuando la unidad esté bien cuidada.
El motor, una roca, hay que estar atento a las palomillas, el coche, si valen los recambios un poco más que la media, en tanto y cuando sean los específicos de la marca y modelo, ese motor lo tienes desde Fiat hasta opel, yo tengo un vectra con ese motor y tiene casi 400k kilómetros y lo único los tubos de vacío que se resecan y aprietan, las palomillas y los conectores de los inyectores que dejan de hacer contacto fallando ese inyector, llevo los 4 conectores sujetos con alambre
Lo tendré en cuenta, gracias!!
Mañana iré a probarlo, muchas gracias por compartir tu experiencia!
cualquier 1.9 TDI inyector bomba de gruo VAG será más fiable y barato de mantener, y los recambios abundan y los hay tanto originales como 'baratos'... eso si... busca alguna unidad bien cuidada, y tienes que asumir que tendrán bastantes kilómetros...desconfia de lo que encuentres con poquitos kilómetros.
Huye de los TDI 1.6 common rail.
Ya se sabía de have tiempo que nevs había quebrado......saab no vendrá en la vida....que pena
Sería creible el regreso de los 80/90 si fuesen un poco más baratos y accesibles los coches, y no prohibieran la gasolina o diesel.
Vehículos con una relación peso/potencia por encima de un límite a definir deberían tener su permiso de circulación restringido al uso deportivo exclusivamente.
Jajaja este vídeo envejeció pero MAL con lo de que "Evergrande es el principal accionista de NEVZ" jajaja XD
En los años 80 los automóviles mayoritarios no tenían estas absurdas potencias superiores a los 200 CV.
Qué potencia tenía el primer Volkswagen Golf GTI?
Sr Calero, tengo 61 años. Además nací cerca del barrio de San Ildefonso, la "Ciudad Satélite", como se llamaba popularmente en aquellos años.
Conozco muy bien los años 80 y 90 y hoy en día solamente Dacia nos propone automóviles a un precio y con prestaciones que se parecen a los automóviles populares de los 80. Incluso de los deportivos más asequibles.
Llegara a España el MG7
Los 150cv de los 90 eran como un 300cv de los de ahora, con toda la mierda que llevan desde los colectores hasta el silenciador trasero,van ahogados!!!
Contar con las subvenciones tal y como funcionan en España para hacer la comparativa NO me parece serio, pero allá cada cual 🤦🏻♂️🤦🏻♂️🤦🏻♂️🤦🏻♂️🤡
Yo no tengo 45 mil euros para comprarme una thermomix de 500cv 😢
Pues yo siempre me fijaba en el kilómetro. No en los 400 metros. Era muy fácil de retener los 30 segundos como referencia. Tiempos felices, no la pesadilla actual. Por cierto, tarjeta amarilla para Calero. Mezclar los GTI de los 80 con las lavadoras eléctricas es pecado MORTAL. Deberías arrepentirte humildemente ante Dios y él te perdonará.
😂😂😂
la comunicacion de automocion cada dia mas lejos de los mortales
Teniendo en cuenta que en la mayoría de los casos el coche eléctrico o es más incómodo de usar o imposible tener ( asunto recargas y baterías). Necesitan argumentos de venta que no obedezcan a la razón. En los 80 un Ferrari rondaba los 300cv. Hoy día una persona en los 50 años recuerda aquello y claro...tiene su punto el disponer de más caballos incluso que el Ferrari que tenías en miniatura. Es cuestión de tocar la fibra sensible de los posibles compradores pues hoy día con 200cv tienes un superpepino de utilitario. 🤗
Mientras estos coches estén cerca de las 2 toneladas, me da igual que tengan 500kg, nunca serán deportivos para lo que entiendo yo.
Calero sorpresas 😮 y
Modelos curiosos.
A parte que hasta que no evolucionen los eléctricos no son prácticos, deberían hacerlos con 120, 150 cv y no de tantos cv que no hacen falta.
Esa es la teoría pero en 120 caballos de un eléctrico si se los pones a un coche que pese casi 2000 kg se movería malamente con lo cual es normal que los fabricantes obtén por poner motores potentes que la verdad que le cuesta un poco más o menos lo mismo que los menos potentes
A los 80 con precios del 2023
Pues lo siento, soy un amante de Saab, tengo un 9-3 turbo cabrio del 99 y he seguido muy cerca toda la historia de Saab, hasta el final. Tengo fotos hechas por mi del último coche fabricado en trollhattan, cuando estuve allí en Suecia. Y me meto en tu vídeo, para ver qué dices de Saab y bueno un clickbait más, pero será el último que te dé. La vuelta de Saab, dice y en realidad es lo contrario, es la sepultura de NEVS. Pues que quieres que te diga, me parece hasta de mal gusto.
Es una lastima que desde hace unos años, los sensacionalistas y morbosos os llamáis periodistas. Una auténtica vergüenza. Y ojo, lo digo por el título, este comentario se debe a que me siento estafado. Del resto del vídeo no tengo ni queja ni opinión que dar.
Un saludo y que lo disfrutes.
Hasta diciembre de 2022, por motivos profesionales, yo tenía asignado en mi servicio un precioso BMW M550i xDrive con el que me movía por las carreteras del centro de Europa. Mis trayectos habituales eran dentro del Benelux y muchos viajes al aeropuerto de Frankfurt. Con este coche y por las autobahn alemanas el ritmo de marcha suele ser muy, muy rápido, ya que así lo exige el tipo de servicios y pasajeros que llevo. Al final, después de unos años trabajando con esta máquina y en estas condiciones, uno se acostumbra de manera muy agradable (en mi caso particular) a la dinámica y potencia de este BMW excepcional. Mi catarsis me sobreviene cuando en diciembre de 2022 me comunican que por decisiones políticas (medioambientales) dentro de la institución, nos cambian la dinámica de nuestro servicio y los vehículos que utilizamos. Como al fin y al cabo solo soy un currito más, agacho las orejas y el 12 de enero me encuentro en un concesionario Mercedes Benz de Luxemburgo esperando que me entreguen mi nueva herramienta de trabajo. A los 20 minutos se abre con todo bombo y platillo el portón del salón de ventas y entra un vendedor súper sonriente (por la comisión terrible que se acaba de ganar) conduciendo un EQS a dos colores, que parecía recién desembarcado de un platillo volante. Creedme si os digo que mi cara de amargura no mejoró ni lo más mínimo. Al punto que cuando el vendedor amablemente me entrega el mando, lo primero que se me ocurre decirle es….“Ah, esta carísima lavadora con ruedas viene con mando a distancia 🤔”….. Como los vendedores de coches en Luxemburgo ya tienen el culo pelado de tratar con cretinos pretencioso como el que aquí subscribe, lo único que me dijo fue….”toma el mando de tu nueva lavadora y dentro de unos meses, si este no te deja las camisas mejor que tu BMW te invito a comer. Pero como entres con una sonrisa por la puerta, yo elijo el restaurante”. Que cabrón el Philipe, como se puso hasta los ojos a mi costa en el restaurante portugués.😅😅
PD. Cuidado con las nuevas lavadoras con ruedas, que vienen ofreciendo unas prestaciones fuera de lo común. Que nos van a empezar a bajar los humos a los acérrimos gasolineros como yo, y si no, al tiempo. Además y por lo que cuenta el Maestro Calero en este video, empiezan a tener precios razonables.
Eso sí, el único sonido trepidante del que disfruto conduciendo, son los Ramones en el equipo de audio.
😞
Titular esperanzador de una posible vuelta de saab en un video para decirte que saab ya no va a volver. Pues vale
Buenas tardes.
Como responden las baterías en temperaturas digamos extremas…40º o mas y estacionadas al sol.
Y no digamos estacionadas en invierno con bajo cero
Muchas gracias.
Felicidades por el canal.
Es una pregunta? Pues si es una, pregunta, la respuesta, es MAL. con frío extremo la batería necesita, ser calentada porque su funcionamiento óptimo son los 30-35 grados y para, ello hay un circuito de control refrigeración/calefacción que se encargan de ello. Asimismo en verano intenso con más de 36 grados, las baterías necesitan ser refrigeradas y usan su refrigeración líquida y los ventiladores delanteros. Todo esto traducido a gasto, es un gato enorme y en invierno con calefacción puesta, luneta, luces etc, puedes pasar perfectamente de 350 km reales a poco más de 200. En verano influye algo menos, pero influye también, con el uso del AA y esa refrigeración y ventiladores que hace que la batería dure mucho menos aunque no tan extremo como en invierno. En un verano duro con temperaturas de 40 o más grados, un coche que anuncie 450 km de autonomía que realmente en buenas circunstancias haga 380-390, con más de 38 grados esos km pueden bajar a 300 perfectamente. Todo esto no es teórica, es práctica ya que llevo un año condicionado diariamente 300 km todos los días un vehículo eléctrico así. Saludos
Nada, todo mierdas... Las sensaciones que me dio el Fiesta XR2 Mk2 con los Koni Regulables que le puse (en andorra XD) no volverán.... maldito el día que lo vendí
EXACTAMENTE..... UN SUV para qué sirve ?,,,o cual es el concepto , idea , llámalo x, su sentido de ser. Más allá de sentarte tan cómodo como en una furgoneta, donde tienes otra panorámica. Por caminos no vas a meterlo, seguro. En ciudad, si es de esos gordotes, no es que sea lo más práctico. Gastan más a igualdad con su "homónimo " en coche. Puede ser la falsa sensación de seguridad que a algunos trasmite ?... de veras que no lo entiendo. Esta fiebre es únicamente europea, porque en el resto del planeta se venden, pero no de la forma que se venden en europa, donde cualquiera que se vaya a comprar coche su primera idea es ..." a ver qué suv me compro...".. Me cuesta entenderlo ...llego de Marte hace una semana y esto desde los 80 ha cambiado mucho... ;-)
Calero no entiendo lo de los 400cv, que es para ir a un circuito con el?
Si tienes un vídeo de Alejandro Pérez de ayer que explica la marca todo lo que trae extra o ampliado y todas las funciones para circuito. Que trae .
¿Y al señor Koenigsegg o el gobierno sueco no le interesa comprar lo que quede de NEVS y la marca a GM? Un último baile de SAAB
Si volvieran los 80-90 nos iría mejor, en vez de lavadoras de 2 toneladas y 400cv y con el precio de la electricidad igual que la gasolina, cargándose también deportes y aficionados.
ahora falta q vuelen
Pero que no me vendan que estoy comprando un carrazo de 400cv, porque pesa 2Toneladas y al cambio es a ojo como si tuviera 190-220. Sin olvidar que son mas de 30k por coches con acabados de generalista basicotes. Bien acabados, pero basicotes.
Es absurdo que las ayudas acerquen la compra de estos coches de potencias absurdas y no consiga acercar la compra de un coche nuevo a la mayoría de los españoles, que es su objetivo.
Total, para ir a 120...
¿Para qué queremos 400 CV en un coche de diario si con uno de 120 estamos completamente limitados en todas partes?, que nos vendan modelos lógicos para el día a día.
El pasado no vuelve, Saab tampoco volverá, aunque tuviera el mismo logo. MG tiene mucho éxito ahora, pero ya no es aquella MG, ni siquiera un MG 4 es lo mismo que un MG Maestro, por citar ejemplos teóricamente comparables.
La respuesta es fácil los fabricantes de coche no tienen a España y sus estupidas y autoritarias leyes como la referencia a la hora de fabricar sus modelos.
@alberto muñoz España está en Europa. Y tiene en general las mismas leyes que toda la unión. Por lo que sí que los fabricantes se fijan.
@alberto muñoz Europa es muy variada pero está repleta de infiernos fiscales, de restricciones al automóvil y tiene un amplio control de las normas de tráfico.
naaa ... te doy 15.000€ por 200 CV y todos contentos ...
En un motor eléctrico no tiene sentido hablar de potencia pico. La potencia del motor eléctrico depende del voltaje e intensidad que se le aplique. A más cantidad más potencia.... Hasta quemarse. Por eso en la homologacion se habla de potencia a 30 minutos. Es una medida de la potencia que un motor puede dar durante un cierto tiempo sin quemarse. En un Tesla Model 3, la potencia a 30 minutos es de 100kW ya no mola tanto ¿no?. Los fabricantes deben buscar estrategias para proteger el motor. Es por ese motivo que cuando conduces un eléctrico , a pesar de ofrecer una potencia pico exagerada, la sensación circulando es la de llevar un coche menos potente
No tenía ni idea de esto, pero si tienes razón eso explicaría por qué insisten tanto en hacerlos tan potentes
Nada Calero, que nos sigue sin convencer el coche a pilas, que con tanta potencia no van finos a altas velocidades, son torpes, pesados, etc. Tienen tanta potencia para poder romper la inercia de esos mastodontes excesivamente pesados, pero van peor y mas apretados que un coche de 90 cv termico turboalimentado... deberian de buscar la relacion salario personas/precio coche, porque por muchos CV que tengan si son tan caros la gente no los compramos porque ni podemos ni queremos gastarnos ese dinero que no lo valen
Ni regalado quiero un coche eléctrico... coches de prestaciones pésimas en carreteras de montañas con curvas y bebedores de neumáticos por lo pesado que son, en orden de marcha pesa unos 1800kg. Mientras pueda jamás tendré un eléctrico con averías cada 3 días y pagando facturas millonarias cuando se acaba la garantía o pagando una fortuna en seguro si quieres que te cubra la baterías y todo el día rezando porque nada choque en los bajos...¿Para cuando podremos adaptar el motor de hidrógeno a los coches de combustión?
Nunca
Justo leo esto cuando tengo el eléctrico que en 2 años no me ha dado un problema y el golf en el taller esperando a que le llegue la caja por la cual voy a tener que pagar unos 3000€ por su sustitución.
Si acaba llegando el hidrógeno será en forma de pila de combustible. Dicho de otra forma, vas a conducir un eléctrico si o si
3:38 mi vecino Paco se lo ha financiado a 8 años 😆
Y además eso ha sido a cambio de renunciar a la compra de una vivienda
También te digo, ofrecian un 4% del TAE y 0% de comisión de cancelación, que básicamente es prácticamente que te den dinero gratis
€42 mil no es un precio popular, el sueldo medio al año de un trabajador en España es de €29 mil / año sin contar con el alto paro que hay gracias al Estado socialista que luego te va a financiar una pequeña parte de manera ineficaz. El socialismo crea una economía ineficiente que poco a poco empobrece al pais. Esos coches son accesibles para cada vez menos gente en España. Véase también la compra de vivienda. Eso de tener casa y coche es un lujo en España.
Mas de 100 cv, me sobran.
Los coches nuevos son insoportables. Los coches como tal murieron en el 2005 mas o menos
Por tansolo dices ??? Jajaja. Espera que los tengo en la cartera. Eso es calderilla.😂😂😂😂
Uno que yo me se está de vacaciones.....jejeje
No compar😊es un eléctrico a uno a combustión .y por ese precio tampoco.
Me gusta mucho calro y sus videos.
Pero poner en el titular del video. La vuelta de saab?. Sabiendo que lo que vas a decir es que se está vendiendo los rescoldos de lo que queda, es un clickbait y tratarnos de tontos.
Calero, excelente sienore, pero muy mal por esa parte
Por mi parte, si la resurrección de saab va a ser para hacer neveras chinas electricas, pueden dejarla descansar en paz y no ensuciar su nombre, la verdad.
X2
Neveras chinas? Creo que no sabes muy quien en lo que andan metidos
Muchos caballos , pero como le des un chinazo en la estructura que soporta las baterías , la has cagao . Algo muy probable que pase estando está en la parte más baja del coche y con la cantidad exagerada de badenes que hay , pues ve preparando la cartera por un roce de na' . PD. Todo esto , según un vídeo tuyo de lo caro que salen los raspones o los chinazos de bajos en un eléctrico.
Buen intento. Pero aunque la mona se vista de seda, mona se queda. O dicho más claramente: Una cosa es un coche y otra un electrodoméstico.
Más lavadoras,en los 80 y 90 si había coches no lavadoras