SIN MARGEN PARA EL ERROR: BMW SE LA JUEGA CON SU FUTURA PLATAFORMA ELÉCTRICA ¿POR QUÉ?
Insertar
- Publicado el 16 ago 2023
- En el próximo salón de Munich la firma bávara va a presentar el prototipo antesala de su nuevo coche eléctrico. Una hoja en blanco que debe de competir en igualidad de condiciones industriales y tecnológicas con los gigantes de la automoción eléctrica BYD y TESLA. BMW se juega no cometer, trabajando a toda velocidad y bajo mucha presión, los errores que ha cometido el grupo VW y personificados en Audi (retrasos y fallos de software graves, escasez de ventas), o la falta de ventas de Mercedes Benz (cuyos coche eléctricos son muy buenos, pero se venden menos de lo previsto).
Pronto saldremos de dudas y conoceremos qué prepara el tradicional fabricante de coches eléctricos alemán.
Prueba a configurar el coche que tienes en mente con nosotros, te ayudaremos durante todo el proceso y obtendrás los mejores descuentos de forma inmediata: www.carwow.es/que-coche-me-co...
Síguenos en Instagram:
carwow.es
Síguenos en Twitter:
carwowes
Síguenos en Tik Tok:
www.tiktok.com/@carwow.es
Síguenos en Facebook:
carwowES
PINCHA EN BOTÓN UNIRSE para APOYAR este CANAL a HACER CADA VEZ MÁS y MEJORES VÍDEOS:
/ @carwowesp
O hazte PATRÓN EN PATREON Y AYÚDAME:
www.patreon.com/jfcalero
Canal del motor de JF Calero, donde podrás encontrar información de calidad sobre la industria:
- Pruebas de coches
- Información sobre vehículo eléctrico
- Conducción autónoma
- Novedades...
¡Y mucho más!
#bmw #bmwelectrico #bmwotesla Motor
Estos reportajes sintiéndolo mucho me los salto, aunque tienes mi like por tu enorme trabajo Calero. No compraré un coche eléctrico ni de combustión a esos precios, como ya se ha dicho mil veces la mayoría y con sufrimiento no podemos gastar más de 20000€ en un coche
X2
Él cuenta la realidad y actualidad del mercado del automóvil. Poco le importa si tenemos millones o nada en el banco.
@maikisvk3 Por eso le doy siempre mi like. Por su gran esfuerzo, dedicación y trabajo. Ya si le importa o no el dinero que tengamos en el banco eso a mí me da igual, cada uno mira lo de su casa.
Yo pienso igual, aunque si miras el mercado de 2 mano, ya se empiezan a encontrar cosas interesantes , yo me estoy animando con alguna cosa que veo
Fantástico el reportaje, pero los coches nuevos los veo tan inalcanzables como cuando era adolescente y pegaba los posters del F40 en mi cuarto, el automóvil se ha convertido en un lujo inalcanzable.
El precio del coche nuevo está inflado un 30% como mínimo
Haber estudiao
A mi me parece que poco me importa porque como ciudadano medio de este país totalmente inalcanzable.
Si nos da el sueldo pa un MG, daremos gracias...
El problema no es que un Bmw cueste 50000 euros , el problema es q un corsa electrico con 4 extras se pone en 30000 . Eso sí es caro de narices !!!
Agenda 2030 no tendrás nada y serás feliz.
Siempre he pensado que la insdustria automotriz europea se pondría las pilas y daría al mercado occidental aquello que demanda.
Coches de calidad a un precio justo.
Como Europa quiera fabricar BYD se equivocará y será un desastre.
Viendo esta maqueta de lo que puede llegar a ser un BMW y si los demás siguen estos criterios, creo que se ha perdido lo que era el ser "un enfermo de los coches" como dice Marc. Esto son simples máquinas de moverse o lavadoras con ruedas.
Reduccion de costes de Tesla gracias a pocos modelos y plataformas, con pocas versiones y acabados (sin opciones). En cambio los europeos: mil modelos con varias carrocerias para cada uno de ellos. Mil versiones y acabados con una lista infinita de opciones. Motores diesel, gasofa, hibridos, gas de tres cilindros, cuatro, seis, ocho,... y todos ellos en diferentes cilindradas. y con varios tipos de cambios. Es decir, una verdadera pesadilla logistica y unos costes absurdos.
Genial 👍... Habrá que ver si son capaces de ser competitivos. La carrera la empezamos desde atras los europeos... Gracias Juan Francisco por otro vídeo, como todos, muy interesante.
He conducido casi todos los eléctricos que se comercializan en Alemania por trabajo, y el iX es mi favorito junto al BYD Tang. Sin embargo, son muy grandes para mis necesidades. Si hacen algo más pequeño manteniendo la misma calidad de materiales y de armado, creo que dominaran el mercado premium.
😂
Yo también pienso lo mismo, estos coches son inalcanzables para el 90% de los mortales, la empresa del automóvil lo que tenía que hacer es vender los coches por el verdadero valor que cada día tienen peor calidad y son más caros
Esos coches los venden como churros en China y otros países asiáticos. Dejad de miraros el ombligo.
Mira... Si todo el mundo pudiera tener un BMW, no sería BMW... Y tengo un Ibiza...
Vw con la serie iD, tuvo problemas con el software hace ya 3 años, BMW tiene un proyecto de aquí a 2 años y es de lo más, software incluido.
Da que pensar.
Me gustan los proyectos a futuro, pero prefiero los vídeos con vehículos que están en el mercado actual.
Muchas gracias por tus vídeos., sigue así.
Yo siempre he sido de grupo VAG, y cuándo ha sido posible de SEAT, pero hay que reconocer que BMW se está poniendo las pilas! Nos vemos en München.
Yo no sé qué problema hay con el REX del i3. Mi i3 60Ah con REX va de coña. Llevo casi 130.000 kilómetros de los cuales menos de 4000 los ha hecho con el REX activado. Hay que saber usarlo.
Puede que a mucha gente no le guste pero BMW innova y es lo que hace falta
Gracias querido Calero y claro, todo el equipo detrás de la producción de esté material. El futuro pinta eléctrico, de hidrogeno y de sobre precios. Jajaja
Algo me dice que los niños que nacerán en 2025 ya no conocerán marcas como Volkswagen, Audi o BMW. Pero sí le serán familiares nombres como BYD, Nio, Chery, Li Auto, GAC...
Gracias por el video.
Vaya sandez...
Totalmente de acuerdo, igual que relacionaran los bares a los chinos, las fruterías a los paquistaníes etc ....
@Dave Zurpara nada... Tiempo al tiempo... Es más los que hayan nacido en el 2015... No van a saber que ni que existen, pues serán una rareza. 1 nadie podrá pagarlos y 2 todo será chino.
Y todos quieren un Xiaomi y no un iPhone…
Pues me pica la curiosidad. Puede ser un gran golpe en la mesa o gran batacazo por Bmw. Pero me da la sensación que será lo primero. Eso si miedo me da los precios que tendra pero aparte de eso me gusta mucho el concept parece muy italiano
Me gustan mucho los coches, para mí son algo más que una máquina de trasporte, tienen personalidad y alma.
BMW cuida este concepto.
Se pueden meter todos los volantes cuadrados por los agujeros redondos
😳⭕❎
😂😂😂😂😂
Fin del debate....
Debería entrar sin problemas por estar achatado😂
Al genio que inventó
el volante cuadrado.... que le hagan un monumento!!....y al que lo compra....DOS !!!
Ojo con la batería que BMW es uno de los mayores inversores de Solid Power, empresa desarrolladora de baterías sólidas... Hace dos semanas Solid power ya anunció que había enviado muestras de EV cells a sus autopartners (BMW y FORD). Además BMW está construyendo en Alemania una copia de la cadena de producción que Solid Power tiene ya funcionando en USA.
Cuando lleguen las baterías de estado sólido es cuando los vehículos eléctricos serán una alternativa algo seria a los térmicos, ya que solucionan muchos de los problemas asociados las baterías: tienen menor riesgo de incendios, mayor velocidad de carga, menor peso, mayor autonomía y menor coste. Pero parece que todavía faltan unos pocos años para que esta tecnología se generalice.
Yo creo que Solid Power no va ser quien llegue a la meta de las baterías de electrolito sólido. Es una apuesta demasiado modesta, en comparación con lo esfuerzos que está realizando CATL, o incluso BYD. Los primeros coches con batería de electrolito sólido van a ser asiáticos.
Correcto. "No venden tanto como les gustaría pero ahí están" Ese es el Presente-Futuro de los coches eléctricos. Yo estoy ahorrando para mi Pensión
Calero antes de todo felicidades por tu trabajo, ¿Podrías hablar del byd leopart 5?
Sí se queda como actualmente: una marca de autos para ricos; pues buena suerte. Hará realidad los sueños de una pequeñísima fracción de la población. Yo me quedo con los chinos que parece son los únicos con sentído común: tienen muchos modelos con lo que abarca todos los segmentos del mercado. ¿Porqué los fabricantes europeos, salvo el Dacia Spring, no pueden poner algo básico y accesible en el mercado?
Por muy bueno que parezca, las marcas premium han bajado la calidad de todas sus productos, y sea el tipo de coche que sea, a los precios que se venden, poco venderán.
Hoy ya hay marcas con calidad muy cercana y a precios mucho más baratos.
Creo que marcas como BMW o similar van a tener unas ventas de carácter residual. Ellos han sido y piensan que son la "elite", pero no se dan cuenta que su éxito en el pasado no les va a seguir en el futuro. Ahora mismo, hay muchas opciones mejores en el mercado, y van a seguir llegando más y mejores.
El mundo de la automoción se a vuelto loco ahora resulta que alfa romeo es una marca premium 😂😂 cuando hace años no los quería nadie
Como en la música, en la automoción también vamos hacia atrás
Gracias , JFC... 👌🏻👍🏻👍🏻🙏🏻
Siempre a la orden del día de la información... 🙌🏻🙌🏻👌🏻👍🏻👏🏻
Saludos
Excelente información
Magnífico video y muy buena presentación ✌️✌️✌️
Yo creo que solo bmw y mercedes serán los dos únicos supervivientes claros del mercado eléctrico, por sus calidades y porque no se quedaron atrás en la electrificacion, los demás lonpasaran muy mal o desaparecieran
Las marcas generalistas pueden salvarse con las baterías de sodio, que ya están listas para ser fabricadas en serie, y van a ser mucho más baratas. El sodio sí que puede ser el futuro, un material muchísimo más abundante que el litio.
Mercedes y calidad no van de la mano. Dale, que los EQ son un desastr3.
Interiores con negro piano y plástico imitando cuero, ruidos por todos lados, fallaa millonarios en el "motor".
Correcto
@TOBI DJ ¿ entonces los demás? Yo he probado un id3, si mercedes es un desastre, ¿ que adjetivo pongo al wv id3? Y no te digo a los generalistas.
@Alberto escribano Gómez Volkswagen es generalista
Me daria mas igual todo si la mayoria de los coches electricos no fuesen SUVs...
Podrias abordar el tema de como las nuevas luces de LED en faros y pilotos afectan a la vista de los demas conductores?
Soy camionero en Inglaterra tengo 29 años buena vista de siempre ye estoy planteando conducir con gafas de sol por la noche o por la mañana jajajaaj
Amén a eso
Muy Interesante y gracias por el video. Al margen de la huella contaminante que desde el momento 1 al momento de desguace producen los eléctricos (estaría bien un vídeo actualizando ésto, J.F.), la idea y el prototipo de BMW me gusta..., Tal vez porque al ver el modelo gris, en su parte trasera, me ha recordado a "mi" marca: Alfa Romeo.
Un saludo desde San Lorenzo de El Escorial 😊
Completamente falso.
@Dave Zur que es falso???
A ver, el cambio hacia los eléctricos no se trata de ecología!
Sino de negocios energéticos. El petróleo barato se está acabando y por esa razón sacan el eléctrico desde hace unos años.
@Fernando Rebel Figueroa Déjalo, esas respuestas no merecen ni leerla de nuevo por si está mal redactada.
@Fernando Rebel Figueroa Tu simplificación de la realidad es extrema. Si simplificas, omites, luego ocultas parte de la verdad. Todo vehículo tiene huella contaminante, sea eléctrico o sea de combustión. No descubres nada nuevo.
@Dave Zur obviamente que toda clase de vehículo tiene huella contaminante! Hasta los viejos carros de madera tirado por caballos tienen huella contaminante, eso es una obviedad!
Pero que el mundo se dirige hacia la automoción eléctrica no caben dudas.
Repito, no es por ecología sino que son negocios energéticos, ya que se está acabando el petróleo barato.
Los políticos europeos viven en Disney, pero los ciudadanos tenemos los pies en el suelo cuando nos timan y juegan con nuestro dinero particular.
Los ciudadanos tenemos los pies en el suelo, excepto cuando nos llaman a votar y entonces, mágicamente, como elevados por un viento celestial acompañado de musica de Vivaldi, flotamos grácilmente y depositamos nuestro voto apoyando a los mismos políticos que un día antes deseábamos largar a gorrazo limpio.
@Antonio Estrada Respeto así es pero como no cuesta dinero voto al de mi ideología aunque me de por el culo y me time
@Cesar Encinar Totalmente de acuerdo y ese es el principal problema que tenemos, así es la gran “masa votante” hoy en día.
@Antonio Estrada Respeto Ya no es mi caso desde hace unos años, pero reconozco que durante bastantes me dejé timar por esa canalla y sus publicistas mediáticos. De todo se aprende, es cuestión de evolución...
La gran mayoría de la sociedad (no voy a decirte ya los más jovenes), creen y piensan que el coche es malo solo porque una niña con coletas que come carne en la intimidad grita y llora en público de que el planeta está en peligro por culpa de quienes llevamos una vida normal.
Estoy descuerdo que tesla y byd van por delante,ahora les toca a las marcas premium ver que hacen, porque la relación calidad precio es muy importante
Lo que nadie ha entendido y según mi opinión es la clave es que Tesla no te vende un coche, sino que te vende la posibilidad de cargar y moverte por todo un territorio con su red de cargadores. Hasta que no habrá una red y sobretodo la facilidad y " libertad" (aún más difícil) la gente será reacias a los eléctricos. Aunque los eléctricos son otro planeta respecto a los térmicos y lo afirmó por experiencia personal
Bueno, y el precio de los eléctricos tampoco ayuda.
Veo muy difícil la transición hacia el coche eléctrico, pero también esta difícil la renovación del parque móvil existente (combustión). El encarecimiento del automóvil, en mas de un 40%, hace casi inviable el cambiar de coche. Quizás el modelo de movilidad actual ya ha caducado. Utilizar un vehículo de 1500 KG, para desplazar a una persona de como mucho 80 KG de peso, no es el modelo mas adecuado. Estamos viendo el éxito que esta teniendo el patinete eléctrico. También se empiezan a ver proyectos de transporte de paquetería con drones. Igual los directivos, e Ingenieros de las grandes corporaciones automovilísticas, le tiene que dar una vuelta a todo esto y buscar alternativas mas económicas y ecológicamente eficientes . En mi opinión es lo que la mayoría de la sociedad necesita.
Al menos alguno de los fabricantes lo está haciendo bien.... pero como no cambien de mentalidad.... alguno se quedará en el camino.
Me da que tiene cierto aire al Seat 132.
La integración tan extrema ya de los parachoques en el momento que se tenga un pequeño alcance los faros, capó, parachoques y a saber qué más sufrirán las consecuencias extremas de tener que cambiar una buena parte de piezas, y eso no se comenta así como lo que ascenderán plagadas de sensores y radares varios.
Atrás quedarán los fastuosos y preciosos modelo como muchos de ellos encandilan a pesar de las grotescas rejillas actuales de algunos de sus frontales.
¿Nada más se va a dirigir hacia la electrificación? Veremos en unos años si el acierto ha sido de lleno o tienen que irremediablemente y por obligada necesidad cambiar de nuevo de estrategia.
Pero es que BMW lleva muchos años haciendo coches muy poco gastones, los E46 diesel gastaban como un utilitario ya hace 20 años. Esta gente sabe hacer coches eficientes. No es de extrañar la eficiencia de sus eléctricos.
Sabrá hacer coches que no consuman mucho, pero de fiabilidad son una castaña los termicos
Que se preparen las marcas para cerrar.
El ciudadano medio, ya no puede acceder a un coche.
Eso son chuminadas. Hace 60 años los ciudadanos medios de España tampoco podían acceder a un coche. Entonces accedían los norteamericanos y ahora los asiáticos. No somos el ombligo del mundo.
A este paso vamos a tardar muy poco en serlo…
buen avance futurista, para quien pueda o quiera, esta muy bien, pero como siempre tendra un mercado limitado, ricachones simplemente
Yo creo que pocos ricachones se compraran un BMW, si yo lo fuera elegiría otras marcas más caras aún, Ferrari, Porsche....... marcas de ricachones de verdad.
@a rd este lo usaran para el día a día, esos coches son para los findes jejeje
Si todas las marcas se han vuelto locas con los precios lo de BMW es de traca. Me parecen carísimos. Quedara para unos pocos.....si sólo eres capaz de fabrocar algo bueno si es carísimo, el mercado tw pondrá en su sitio
Estoy esperando que hables de las baterias de litio y los tres barcos que llevan con invendios en altamar estos dos ultimos años......
O los hunden las compañias para subir mas los precios....
Esto sí que es estar al día
Que lastima el futuro del automóvil… el presente ya es malo pero lo que nos viene…
BYD vende mas coches que Tesla incluyendo los hibridos enchufables dandole un repaso . Tiene muchos modelos y sus propias baterias. Ademas que tiene sus submarcas como Denza y Yanguan que son de lujo. Vamos el monstruo que mas esta creciendo a pasos agigantados y autentico lider electrico por excelencia.
A mí lo que me parece es que será caro, muy caro.
Excelente programa!!!!!
Magnífico
Un futuro muy bonito...y caro, muy caro.
Muy caro, muy caro. Y punto. La mayoría veremos los coches en anuncios de TV y en los museos, pero nada de tocar, eh.
A mí me hubiera encantado que en vez de eléctrico ,las marcas hubieran apostado por los coches de rango extendido una batería para 100 o 200 km y un motor generador.
Pero el 90% de la gente cada cuánto hace un viaje de más de 200-300 km? Vas a poner un motor y un depósito en un coche para llevarlo utilizarlo una vez cada dos meses como mucho? Añades peso, piezas que se pueden romper, quitas espacio, etc.
Si el coche más vendido de Europa es un eléctrico y no un PHEV (lo más parecido a un RE) creo que te dice lo que la gente prefiere.
yo también te doy like. pero no me interesa nada la electrificación de los coches ni esos precios. Me acabo de comprar un León gasolina y estoy encantado! GAS POWER!
Calero , eres el mejor!!
Pregunta sincera: ¿Que va a pasar con los paises/regiones que no nos interesa ningún tipo de electrificación? ¿Van a desarrollar motores a combustión interna como nos gusta o simplemente van a ir "upgradeando" los motores a combustión que aun fabrican?
Va a haber eléctricos para todo el mundo. En este mundo de la economía y empresarial todo le llega hasta en los países más recónditos
@Fernando Rebel Figueroa jajajajaja
@Fernando Rebel Figueroa El concepto de globalización lo comprendo. Y no es que no llegan, no nos interesan. Son 2 cosas diferentes.
Por dar un ejemplo, en Argentina, únicamente representan menos del 2% los vehículos con algún tipo de electrificación vendidos en el ultimo año.
Al ser el 8vo pais mas grande del mundo en dimensiones, las distancias son largas, con lo cual los rangos ofrecidos sumado a que hay únicamente 20 maquinas para cargar, hace que al consumidor promedio de vehículos acá no nos interesan ni nos importan los vehículos electrificados.
Así que vuelvo a realizar la pregunta. ¿Qué pasa con los paises que NO NOS INTERESAN los vehículos electrificados?
@Salvador Pelao Espero que con el comentario que deje abajo, haya sido mas clara mi pregunta... Hay lugares donde no nos interesa ni nos importa la electrificación.
En Argentina comprar un coche es un tema por sí caro, pues siempre son de importación. El gobierno argentino no se caracteriza por no meter las manos en la economía pero, hasta la fecha, no ha empezado a penalizar con todavía más impuestos los térmicos frente los eléctricos, con lo que a nivel del ciudadano de a pie, ahí todavía os impacta poco. Por otro lado, por suerte o por desgracia, vuestro gobierno no puede penalizar la producción de vehículos términos porque aún no los producís.
A partir de ahí hay dos caminos:
1. Que en América del Sur haya suficiente negocio de vehículos térmicos sin sanciones que permita la implantación de alguna factoría de automóviles térmicos y aproveche ese mercado “cautivo”. Aquí el problema sería más de gestión de inversión extranjera en la región que otra cosa. Esto o bien algunas factorías extrajeras mantengan producción térmica para vuestros mercados. Pero eso puede complicarse porque puede aparecer el otro camino….
2. lo que te quería comentar el otro participante es que, por ejemplo, en Europa se penaliza la producción de vehículos térmicos. No solo la venta. Y esto empieza a pasar en más zonas. Tirando por ahí, si en Argentina no buscáis alternativas, si en todos lados se penaliza la producción de térmicos, pues os terminareis quedando sin ellos, os guste o no.
En la práctica, Europa y Japón están pegándose un tiro en el pie penalizando la producción de térmicos. En usa aún no se penalizan y suelen ser de los más vendidos por allí, así que, de momento, seguiréis en el caso 1. No veo a China “yendo hacia atrás “ para posicionarse en térmicos.
No se si te gusta este análisis, ya me dirás, pero creo que mientras en usa sigan como están y vuestro gobierno no se vuelva majareta, tendrás tu coche. Pero será siempre más caro por no disponer de competencia ni europea ni japonesa. Y el día que os fallen en usa….
Y por el módico precio de ...😢
Qué triste es leer en los comentarios, vídeo tras vídeo, cómo la gente ya asume que no van a poder tener un vehículo nuevo, quizás un eléctrico, un híbrido... Es la primera fase de la victoria de los que nos quieren dejar sin coches, de los que quieren que los coches sean un producto de lujo. ¡No! ¡No nos debemos rendir y hay que dar guerra a los que nos quieren imponer esto! Dejen de quejarse y protesten en todos los sitios que puedan para que no ganen esta batalla. Comentemos el tema, hagamos ruido y que no piensen que somos como borregos.
Buen vídeo Calero.
¿Entonces te veremos en la IAA en Munich? Igual coincidimos.
Pues hombre, entre Tesla (siempre el último de la fila en fiabilidad) BYD (sólo made in China y sin saber qué tal será su postventa) y BMW (aquí hay poco que explicar) yo lo tengo claro. Lo que importa es el tiquet de caja.
Los vehículos Tesla son muy fiables.
Está mal informado.
Yo me metí en varios grupo de Tesla a ver las quejas de primera mano (sabiendo el ranking de OCU,últimos) y sorpresa,todos los propietarios hablan maravillas y siempre repiten ,las quejas son gilipolleces de ajustes de chapa y servicio técnico,pero motor y batería que es lo que importa ni una queja,Por 39990€ un Model 3 no tiene rival hoy día.Yo tenia igual una visión errónea de Tesla,pero parece que tiene muchos enemigos(todas las demás marcas) y cuando sale algo mal sale en todos los medios.Seguimos esperando que baje más los precios,Tesla en 4 años bajo a la mitad.
@Enrique del dod gracias por informarme...
@Dimitri B Por 40.000€ debería estar muy bien acabado, perfectamente ensamblado y ser un vehículo cómodo en cualquier circunstancia, con independencia de si hace mucho frio o mucho calor.
La producción de coches de combustión lastra los beneficios de los fabricantes europeos tradicionales y tienen que elegir si continúan produciendo coches de combustión con la inmensa cadena de suministros ya que estos llevan tres veces más componentes o Dan carpetazo y de verdad apuestan y de manera seria por el coche electrico O EN COSA DE 20 AÑOS DESAPARECERAN ,por más duro que parezca es alargar una decisión que al final tendrán que tomar y habrán perdido muchísima innovación y competitividad
Pues si BMW va con retraso en crear una plataforma específica para berlinas eléctricas, no quiero pensar cómo va el grupo Toyota
¿Y qué opina Florentino y su plantilla de esto? Son "los únicos" que se los podrán permitir ¡y van bien untados en rebajas y descuentos! para que otros sin ellas 🎣🎣🎣.😂
Los vehículos eléctricos están bajando de precio y lo seguirán haciendo hasta igualar a los de gasolina.
@Enrique del dod Se repite + que los discos rayados y creo que no va ser la última.
En fin, y si llegan igualar precios, no es por la bajada de los eléctricos sino por la subida ( por los altísimos impuestos que soportan) de los coches de combustión interna. No me venga, y para celebrar el coche eléctrico me he comprado un V12 6.0 500 CV ¡GASOLEO! y estoy 🤗😍😊... .
Luego se echarán las manos a la cabeza cuando los coches chinos se impongan a lo bestia
A que llamas . consume muy poco? mi KIa eniro, 14kw a los 100km . redondeando. 13.6kw 100km a 14.2 kw 100km
💯🔥
Coche nuevo hasta 20 mil euros. Segmento B/C. Opiniones.
Del C ya prácticamente ninguno. Y puestos a pagar 20k por un 4 metros, al menos que sea eco, un sandero glp o i20
Del segmento C prácticamente nada por ese precio. Segmento B te recomendaría el Kia Stonic, si no te van los SUV te recomiendo el Kia Rio o Hyundai i20. Echa un ojo al Dacia Sandero y si buscas mucho tal vez puedas sacar un Dacia Jogger bordeando los 21000€. Del grupo VAG tienes el Seat Arona o el Skoda Fabia. Yo descartaría las marcas de stellantis (Peugeot, Citroën, Opel, Jeep) por qué sus motores son mediocres. O como última opción también te recomendaría el MG ZS, los Suzuki Ignis o el Suzuki Swift (ambos los sacas con hibridaciones ligera y etiqueta ECO). Suerte en la búsqueda.
Me gustaría saber por qué las plataformas tienen esos nombres tan raros son siglas? O tienen algún sentido?
BMW - Bayerische Motoren Werke - Fabrica de Motores de Bavaria.
Qué futuro más desalentador nos preparan.
Resumen : NOS VAN A QUITAR EL COCHE.
Pues sinceramente, como información y por pura curiosidad, pues vale. Pero como simple trabajador este automóvil va a estar fuera de mi alcance, y de la inmensa mayoría de la clase trabajadora. No bajará de 50000 euritos. Y lo triste es que ya va siendo la tónica incluso con marcas no premium, donde sin despeinarse te piden mínimo 35000/40000 euros por un hibrido o eléctrico. ¿Y nos extraña que la gente se tire al mercado de segunda mano?
Opino como muchos de tus subscriptores, y es que yo seguiré usando mi coche de 17 años, hasta que reviente o hasta que me metan en la cárcel por delito medioambiental, obsolescencia tecnológica o lo que se quieran inventar. Ni los que nos gobiernan saben qué ni cómo legislar, ni yo voy a desembolsar la burrada de dinero que vale un coche nuevo cuando ni sé qué caducidad me impondrán los legisladores ni los propios fabricantes de automóviles. Al final solo podrá tener movilidad propia quien tenga la panoja, y los demás, o a compartir lavadoras promovidas, gestionadas y cobradas por la administración o a jod... 🤷🏻♂️
Coches eléctricos carisimos y puntos de recarga casi inexistente para tantos usuarios que hay en España. Basta ya de tanto rollo con el eléctrico.
Ningún fabricante europeo va a ser capaz de meter software propio competitivo en sus coches, es en este punto después de la batería donde todos van a sufrir. Simple y llanamente no se puede hacer software de la manera que se hacen coches y ninguno va a estar a la altura. llevan años desarrollando el HUD que enseñan y no lo sacan...
Suerte 🍀🍀🤞🤞🤞
las novedades van a ser a parte de volver a subir el precio, que ahora todo sea por suscripcion de pago, y que de vez en cuando cuando aceleres se reproduzca un anuncio de cualquier cosa irrelevante y molesta. Genial.
¡ G E N I A L !. A si muchas personas empezarán a dejar de lado todo esto que no lleva a nada y empezará a encauzar sus vidas y prosperar.
Es más bonito el frontal del "concept" de BMW, con sus tradicionales "riñones" apaisados, que los espantosos frontales térmicos actuales, con ambos "riñones" que parecen dos cajas de muerto para fetos o mascotas... 🇪🇸🇪🇺🇪🇸
Calero esa simbología 👌
A lo mejor por eso "le va muy bien por ahí"😂
@Anónimo Nadie el mundo del automóvil está plagado . Y la F1 y Moto gp…. sin comentarios. Piensa además que el canal Carwow es de origen británico , así que no hace falta darle muchas vueltas 🤣
1 de cada 3 españoles gana menos de 15.000€ al año. Y los coches eléctricos a 45.000€
Pues te puedo decir que yo estos coches de que te sientes a leer el periódico y te lleven a los sitios sin tocarlos no me dicen nada....
Seguimos empeñados en meternos a presión la idea actual del coche eléctrico, con enchufe. NO compraré un eléctrico con enchufe. Seguiré empleando los fantásticos motores térmicos tradicionales hasta que se nos ofrezca la opción del biocombustible, o el eléctrico con pila de combustible (hidrógeno)
Pues espera sentado.
@Gabriel Conesa eso mismo haré... esperar sentado en mi coche de combustión
Viva el petroleo
@nestor flandua Viva el "reciclado" de las baterías! Viva las fuentes "renovables" de generación eléctrica! Viva la credulidad!
La gran batalla de supervivencia de las casas automovilísticas pasa por el software as a service. Y en ese sentido Tesla ya está años luz por delante.
Qué asco de "todo como servicio". Ni una cosa como un coche se va a salvar de esa porquería.
@Marc Sánchez Gómez podemos coincidir en opinión, pero la realidad es qué las nuevas generaciones quieren todo hecho y resuelto. Y nos guste o menos, Tesla tiene una computadora de inteligencia artificial que puede llevarte a cualquier sitio (al menos ese es el plan), por si sola, y que de paso es un coche eléctrico. Los nuevos clientes que tienen la opción entre un coche eléctrico y un Tesla, tienen que decidir si quieren FSD o no.
@Michel0sso Eso es lo que creo, será un cambio que irá de acuerdo al cambio generacional. Lo cual me parece lógico: debe ser algo que evolucione, no debe ser algo que se imponga a presión como se pretende. Las generaciones que hemos vivido con coches de combustión y queremos seguir así es lógico que vayándonos retirando con estas tecnologías. Observo las nuevas, más pegadas a esos modelos que dices, son más de bicicletas, patinetes, car sharing y transporte público (avión, tren, autocar). Hay que dejar que las cosas evolucionen y no andar forzándolas.
Total que en un futuro nos vemos con un patinete de segunda mano
Con batería de primera generación, si no será caro.
😂😂😂😂 y que lo digas
Agenda vente y trinca
La evolución cultural ( tecnológica, económica, social, etc) propicia el surgimiento de nuevos paradigmas en el ecosistema cultural.
Todos los paradigmas son procesos contingentes de la evolución cultural, nuevos paradigmas aparecen y entran a "competir" ( darwinismo cultural ) por un nicho en el propio ecosistema, los paradigmas tienen su propia vida operativa.
Los paradigmas en su propio desarrollo entran en fase de declive y extinción.
El nuevo paradigma emergente respecto al vehículo tiene como característica disruptiva el sustituir el actual paradigma de vehículo en propiedad por el paradigma de no propiedad ( dueños de nada, usuarios de "todo").
En un futuro determinado el transporte experimentará procesos evolutivos que propiciarán el vehículo eléctrico, autónomo y compartido.
El vehículo eléctrico se centrará en menos coches, pero más eficientes en términos de energéticos, materiales y uso operativo mucho más eficiente ( compartido).
La era del vehículo privado está fundamentado sobre un paradigma cultural que tiene que operar ( darwinismo cultural) en un ecosistema dinámico y evolutivo, dicho paradigma entrará en su fase de declive.
El paradigma de no propiedad supone un modelo "revolucionario" y muy disruptivo a muchos niveles culturales que requerirá procesos de ingeniería socio-económicas complejas que tendrán su propio tiempo de implementación.
"Todo tiene su tiempo bajo el Sol".
Lo bueno si breve, dos veces bueno.
Debo de ser de los pocos que ha leído su comentario.
Leo mucho lloro en los comentarios hablando de poder adquisitivo, pero poco lloro el día después de las elecciones.
Seguiremos como hasta ahora.
Craso error. Peor si uno lo acepta
Para el año 25??😂😂😂😂😂....están más muertos!!!!..... Yo recogí ayer ya mi MG4 con LiFePo y BMW pensando en 2025! 😂😂😂😂😂😂😂😂😂
Cuanto más grande hagamos a China, más pequeños seremos nosotros. Vivimos en una Europa trasnochada y torpe. Cien años de ingeniería y desarrollos fabulosos, al cubo de la basura. Una lástima...
El asunto es que al final todo el planeta va a ser China. Aunque no tengamos los ojitos rasgados
Básicamente me importa lo que le pase a BMW lo mismo que le importa a BMW lo que me pase a mí.
Visto que apuestan por lo eléctrico, me importan menos que un pimiento. Ahora solo me fijo en sus motos cuando visito conce ¡ por eso las han puesto!😂.
Sigo sin fiarme de los eléctricos.
Van enfocados a un público de alto poder adquisitivo.
Qué pasa con la gente de a pie??
Renunciarán los fabricantes a vender coches a todo el mundo?
Ahora quieren vender menos coches con más margen, pero renunciarán a la venta al público trabajador?
Nos quieren al resto de población normal en patinete, que solo usemos el transporte público, y que tener un coche sea de nuevo solo para clases pudientes?
Cuando vendan menos, diran que lo eléctrico no es lo válido, y si el combustible sintético?
No me fio ni de los constructores ni de los políticos. De momento, alárgaré todo lo que pueda mi vehículo de combustión.
El coche eléctrico está bajando de precio y lo seguirá haciendo hasta igualar a los de gasolina.
@Enrique del dod bot detected什么意思
El electrico esta bajando hasta quedarse a precio solamente de clase alta, y se acerca a los de gasolina porque han incrementado su precio medio un 40% en 2 años...y lo que les queda. La pregunta que realiza el usuario anterior es que pasa con la gente que no tiene un poder adquisitivo alto, es decir, cualquier cosa que no sea clase alta. Lo poco que es electrico y es adquirible para un publico mas normal, implica una autonomia REAL ridicula, y con una red de recarga que ojala fuese solamente pesima.
@Alejandro Lago Porto Como he comentado en pocos años no habrá diferencias entre el precio de los coches eléctricos y los de gasolina.
Las personas con bajos ingresos no podrán optar a un coche nuevo con independencia de su tecnología y tendrán que recurrir al mercado de segunda mano.
Térmico vencerá al final...
otra vez...
Tratan de cargárselo pero no tienen un producto al nivel y precio, el motor de combustión prevalecerá a toda la ecofarsa
La evolución cultural ( tecnológica, económica, social, etc) propicia el surgimiento de nuevos paradigmas en el ecosistema cultural.
Todos los paradigmas son procesos contingentes de la evolución cultural, nuevos paradigmas aparecen y entran a "competir" ( darwinismo cultural ) por un nicho en el propio ecosistema, los paradigmas tienen su propia vida operativa.
Los paradigmas en su propio desarrollo entran en fase de declive y extinción.
El nuevo paradigma emergente respecto al vehículo tiene como característica disruptiva el sustituir el actual paradigma de vehículo en propiedad por el paradigma de no propiedad ( dueños de nada, usuarios de "todo").
En un futuro determinado el transporte experimentará procesos evolutivos que propiciarán el vehículo eléctrico, autónomo y compartido.
El vehículo eléctrico se centrará en menos coches, pero más eficientes en términos de energéticos, materiales y uso operativo mucho más eficiente ( compartido).
La era del vehículo privado está fundamentado sobre un paradigma cultural que tiene que operar ( darwinismo cultural) en un ecosistema dinámico y evolutivo, dicho paradigma entrará en su fase de declive.
El paradigma de no propiedad supone un modelo "revolucionario" y muy disruptivo a muchos niveles culturales que requerirá procesos de ingeniería socio-económicas complejas que tendrán su propio tiempo de implementación.
"Todo tiene su tiempo bajo el Sol".
Ya perdió la batalla hace bastante tiempo
Lógico, hoy por hoy es todavía su tiempo por más que se empeñen en lo contrario. En varias décadas más adelante ya vendrá lo que lo sustituya definitivamente, ya se mueva por electricidad o por tecnologías de levitación.
Me parece inalcanzable. Apenas puedo vivir y comer
Me extraña no ver un video que alabe las ventajas de los coches promocionados por la República Popular de China... ¿Se ha acabado la subvención? :)
No pueden competir contra los chinos ,Europa y Alemania en particular se ha pegado un tiro en el pie con esto de la electrificación
Si es al pié sobrevive uno, y me temo que estos se han disparado al cuello. Tarde o temprano iran cayendo todas, si no trasladan su producción a Asia.
Es alucinante como ha cambiado la lista de los coches más vendidos en Alemania Julio 2023, después de alarmar a la población ( en youtube y Tv) de lo que se están jugando...el Golf 8 de la posición 4 a la primera. VW consigue situar 3 modelos entre las primeras posiciones. El ID. 4-5 ( 2 modelos) no está entre ellas pero si un poco mas atrás. Es el único 100% electrico en la lista de los 10 más vendidos.
Que se vendan +- bien en Alemania no quiere decir nada, pues necesitan que se vendan muy bien en todo el mundo y eso no va suceder. La venta de eléctricos ha caído estrepitosamente, ni Tesla entra en los Top 10.
Alguien ha calculado el consumo electrico diario y el coste de aumentar la red eléctrica cuando todos los coches sean electricos? Nos van a clavar unos impuestos astronomicos, ya vereis
Ya lo calculó REE hace mas de 5 años.
En España por cada millón de coches eléctricos el consumo de electricidad anual sube un 1%.
Se hace tedioso ver cómo se estira el vídeo añadiendo palabras repetidas con sinónimos "pánico y miedo", "que implica y comporta". "hablando en números y en términos redondos", "Puedes tener muchos problemas y muchas dificultades", . La mitad del vídeo son adjetivos innecesarios. "Se van a separar de lo que han estado haciendo hasta ahora, que básicamente lo que han estado haciendo es...". Se puede decir lo mismo en la mitad de tiempo. No es una crítica destructiva, la hago porque veo los vídeos, y si los veo es porque me interesan, pero siempre me rechina este asunto.
Se pagan al peso.
Más minutos, más dinero.
Hasta que no fabriquen sus propios chips no triunfarán, que se lo digan a NIO.
👍
Hay litio suficiente en esta roca?
bueno han achicado la parrilla ya es un paso en el camino correcto, por lo menos que sean mas lindo q lo hacen ahora
CALEROOOOOOO COCHES PARA LA GENTE NORMAL!!!!!!!!!
Vaya se acabó aquello de "te gusta conducir?" sigo pensando lo mismo, los coches con pilas son para niños chicos, ya no existe esa adrenalina que hay con la gasolina, pantallas y más pantallas, prefiero coger un taxi🤦🤦, por cierto felicidades por el vídeo 😊
Con un vehículo eléctrico se puede ir muy rápido.
Ahora bien, sin olor a gasolina, ruido, vibraciones, ni cambio de marchas.
@Enrique del dod pues a no ser que tengas una perdida olor a gasolina yo no tengo, el cambio de marchas automático es una opción y la mayoría ya lo llevan de serie, el ruido y las vibraciones son imperceptibles hoy en día en cualquier vehículo, lo de ir rápido como todos pero en los eléctricos tienes la angustia de quedarte sin batería y los que yo he visto en autopista no pasan de 100km😎
@isidro carrasco carmona La angustia pasa una vez te has acostumbrando a circular con el coche eléctrico.
50.000€ 🤔?
Nuevo BMW-Romeo 156
Si acceden al juego de los políticos que luego no se quejen cuando tengan que cerrar
Esas lineas, esa forma y ese frontal....
Es un Dodge.
BMW está en problemas a mi parecer, está solo en la carrera de los automóviles, no tienen software, no tienen tecnología, no tienen nada distinto a otros competidores y en mi opinión competirá con los exponentes chinos.
GM está apostando mucho a la movilidad, junto con Cruise y Microsoft harán cosas grandes.
Toyota, nunca morirá y tiene bastantes cosas interesantes haciendo por allá.
Y los chinos la estan rompiendo con su tecnología obscena.